“Felices los que escuchan la Palabra de Dios y la practican” (Lc.11,28)

lunes, 16 de febrero de 2015

Guia para la Lectura orante Mc 1,12-15





1. Oración Inicial: Señor de la Vida, envíe tu Espíritu Santo. Concédenos escuchar con apertura de corazón el mensaje de tu Palabra para que vivamos siempre conforme a tu voluntad y actuemos como luz y fermento del mundo.  AMÉN. 


2.  Lectura: ¿Qué dice el texto?

a. Introducción: El texto de hoy nos presenta el comienzo de la vida pública de Jesús: los cuarenta días en el desierto, las tentaciones de Satanás, la prisión de Juan Bautista, el inicio del anuncio de la Buena Nueva de Dios y un breve resumen en cuatro puntos de lo que Jesús anunciaba al pueblo de su tierra. Durante la lectura pongamos atención a estos dos puntos: ¿Qué anuncia Jesús al pueblo? ¿Qué nos pide Jesús a todos? Abramos nuestros corazones a escuchar la Palabra de Dios.

b. Leer el texto: Marcos 1,12-15: Hacer una lectura atenta, pausada y reflexiva. Tratar de descubrir el mensaje de fe que el evangelista quiso transmitir a su comunidad. Leerlo una segunda vez.

c. Un momento de silencio orante: Hacemos un tiempo de silencio, para que la palabra de Dios pueda penetrar en nuestros corazones. 

d. ¿Qué dice el texto?

1)     Cada persona lee el versículo o parte del texto que te impresionó más.
2)  Cuarenta días en el desierto y, al final, las tentaciones. ¿Cuál sería el significado de esta información para la comunidad del tiempo de Marcos?
3)  ¿Fue la prisión de Juan Bautista lo que motivó a Jesús a regresar a Galilea y comenzar el anuncio de la Buena Nueva de Dios? ¿Cuál es el significado de esta información para la comunidad del tiempo de Marcos?
4)   El texto de hoy incluye el "primer sermón de Jesús", su "manifiesto" que resume de algún modo todo lo que será su misión y su mensaje. ¿Cuáles son los cuatro puntos que Jesús anuncia al pueblo?
5)     Comentemos el significado de los elementos que contiene esa "proclama de Jesús".


3. Meditación: ¿Qué nos dice el texto hoy a nuestra vida? Lo importante es conocer y profundizar el texto, reflexionarlo y descubrir su sentido para nuestra vida.

a)     ¿Qué significa para nosotros(as) el hecho que Jesús fue tentado?
b)  ¿Fue la prisión de Juan Bautista lo que motivó a Jesús a regresar a Galilea y comenzar el anuncio de la Buena Nueva de Dios? ¿Y cuál es el significado para nosotros hoy?
c)     Cuarenta días en el desierto y las tentaciones. ¿Cuál es su significado para nosotros hoy?
d)    ¿Qué significa para nosotros(as), “Conviértanse” y “Crean en la Buena Noticia” ?
e)    En la situación actual de nuestro país, y del mundo, ¿cuáles podríamos decir que son las tres más grandes tentaciones con las que se encuentra todo ser humano y todo cristiano(a)?
f)    ¿Cuál es el mensaje del texto para nuestra vida hoy y qué podemos hacer en concreto para que se haga realidad?

4. Oración: ¿Qué le decimos a Dios después de escuchar y meditar su Palabra? Ponemos en forma de oración todo aquello que hemos reflexionado sobre el Evangelio y sobre nuestra vida.


5. Compromiso: Contemplar el rostro de Dios encontrado en el texto, volver la mirada al mundo y comprometernos con el Reino de Dios y su justicia. Participar en el Reino de Dios significa un verdadero cambio de vida: ¿En qué podemos cambiar esta semana para ofrecerle a Señor?  Llevamos una "palabra". Puede ser un versículo o una frase del texto. Tratar de tenerla en cuenta y buscar un momento cada día para recordarla y tener un tiempo de oración donde volver a conversarla con el Señor.

6. Oración final: Dios, Padre nuestro, te pedimos nos ayudes a empeñarnos en una auténtica conversión de nuestros corazones y nuestra vida personal y comunitaria, a la vez que nos esforzamos por transformar nuestra familia, nuestra sociedad, el mundo. Padre Nuestro, que estás en el cielo… AMÉN.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario